Uno de los elementos que más expectación me provoca para con mi viaje a Nueva Zelanda es su cielo nocturno. Desde que nuestro cuquicar murió, hace ya varios meses, no hemos vuelto a salir a observar cielos nocturnos.
Miguel es un gran aficionado a la astronomía, y yo a la fotografía; por lo que hacíamos la pareja perfecta para ir de observación. Salíamos juntos a buscar cielos lo menos lumínicamente contaminados, él con su telescopio y yo con mi cámara. Ambos con sus propios juegos de objetivos, tan diferentes como parecidos a la vez.
Pero lamentablemente es muy difícil encontrar buenos lugares para observar en España, sobre todo si vives en una gran ciudad. Tienes que hacer varias horas de coche, o subir muy, muy alto a la montaña, o directamente irte a la ciudad de al lado (es decir, una con menos contaminación).
Pues imagínate si va y se te rompe el coche.
Vaya, que te quedas sin constelaciones, cúmulos, planetas y galaxias.
Os lo enseño mejor con unas fotos:


¡¿Habéis visto qué diferencia de contaminación?! ¿ENTENDÉIS POR QUÉ TENGO TANTAS GANAS DE IR? ¿¡LO ENTENDÉIS!? 😱
Estoy deseando llegar y ver la noche neocelandesa, fotografiar sus cielos limpios, ver todas esas cositas astronómicas que sólo pueden verse allí (quién sabe si hasta una aurora austral!!!), o que Miguel se emocione viendo algunas constelaciones del revés 😛
Os dejo con una frase que me encanta: «apaguemos las luces, encendamos el cielo» ✨
____________________________________________________________________
Días de abecedario
Es un juego en el cual escribimos durante 26 días seguidos utilizando cada una de las letras del abecedario. Revolvemos recuerdos, posamos la mirada en los detalles, imaginamos, escribimos sobre viajes verdaderos, internos, poblados. Escribimos sobre calles, sombreros, tortas de manzana, aromas, detalles pequeños, sensaciones, pájaros, utilizando las letras del abecedario.
Si quieres más información clickea aquí.
Por cierto, todas las fotografías que acompañarán a cada palabra las he realizado yo, así podéis ver un poquito más de mis fotos. Muchas de ellas no están publicadas en ningún lado, así que con este proyecto podré hacer algo con casi treinta fotos que me gustan y tenía guardadas 🙂
Responder a Marta Diarra Cancelar la respuesta