Siempre me han gustado los atardeceres (oh, vaya, QUÉ ORIGINAL… a nadie le gustan los atardeceres, ajá, cuéntame más). Me gusta (ad)mirarlos pero sobre todo fotografiarlos. Muchos dicen que con la tecnología te pierdes muchos momentos o que desaprendes a disfrutar, que si la «necesidad» de tener un registro de todo nos obsesiona, que bla bla bla.
Que sí, que puede ser que a mucha gente le pase, pero yo disfruto todavía más de los maravillosos momentos de la naturaleza si tengo mi cámara a mi lado. Con los atardeceres, por ejemplo, me encanta ver en mis fotografías la sucesión de los colores, el cambio de forma de las nubes, cómo el ocaso se va intensificando más y más hasta que llega a su punto álgido y comienza a morir, a desintensificarse (?) … Son detalles que a simple vista no se perciben, pero están.
Y no sé a vosotros, pero a mi siempre me ha dado la sensación de que los mejores atardeceres se dan (al menos en el sur ibérico) a principios y -sobre todo- a finales de verano. Según me dicen, no existe ningún motivo científico de ser así, que son imaginaciones mías. Pero es que yo miro mis fotos y las fechas coinciden año tras año.
Una vez una conocida me dijo que probablemente tuviera esa sensación porque en esas fechas es cuando más nubes hay en el cielo, por lo que los atardeceres se hacen más impresionantes al darles vida y color a las nubes.
Quién sabe si mi compañera tendría razón o no. Quién sabe si la tengo yo (estoy segura de que sí. ¡Tengo pruebas!), lo único que sé seguro es que el atardecer -y el amanecer- es un momento mágico que quiero seguir fotografiando hasta los restos, sea donde sea.
PD: ¿sabéis que Nueva Zelanda es uno de los primeros -sino el primero- países del mundo en el que amanece? 🙂
____________________________________________________________________
Días de abecedario
Es un juego en el cual escribimos durante 26 días seguidos utilizando cada una de las letras del abecedario. Revolvemos recuerdos, posamos la mirada en los detalles, imaginamos, escribimos sobre viajes verdaderos, internos, poblados. Escribimos sobre calles, sombreros, tortas de manzana, aromas, detalles pequeños, sensaciones, pájaros, utilizando las letras del abecedario.
Si quieres más información clickea aquí.
Por cierto, todas las fotografías que acompañarán a cada palabra las he realizado yo, así podéis ver un poquito más de mis fotos. Muchas de ellas no están publicadas en ningún lado, así que con este proyecto podré hacer algo con casi treinta fotos que me gustan y tenía guardadas 🙂
Deja una respuesta