Si hay algo que muchas veces que causan cierto desconcierto (jeje, rima) son las definiciones. Hay una en particular cuyo uso a veces no me queda clara. Y esa es la definición de viajero.
Si busco en Google la definición de viajero me sale que:
-
Que viaja.«el artista viajero confesó que se sentía completamente solo en aquella gran ciudad»
-
nombre masculino y femeninoPersona que hace un viaje, especialmente largo.«la ciudad de Venecia tiene una gran afluencia de viajeros»
Entonces… ¿cuándo comienza alguien a considerarse viajero? ¿Sólo cuando está viajando, cuando viaja con asiduidad o sólo cuando hace viajes «especialmente largos»? ¿Y si hace muchos viajes cortos? ¿Eso es ser viajero? ¿Y cuánto tiempo tiene que pasar para que dejes de ser viajero?
Luego el dolor de cabeza se acrecienta cuando metemos de por medio la palabra «turista». De nuevo, si busco en Google, encuentro que:
-
nombre comúnPersona que visita o recorre un país o lugar por placer.«los turistas japoneses tomaban muchas fotos; el hotel de Guayaquil estaba repleto de turistas»
¿Quééééé? ¿En lo que se diferencia un viajero de un turista es el viajar por placer? Entonces, si sólo viajo por trabajo, ¿ya podría considerárseme viajero, aunque no me de tiempo a ver ná de ná? Si es así, ¿por qué la gente se ofende tanto si le consideran turista y miran con cierto desprecio a este último?
Toda esta ¿reflexión? viene porque desde hace mucho tiempo veo que cada vez más se ha creado una brecha entre las palabras «viajero» y «turista». Es como si el primero fuera sinónimo de autenticidad, y el segundo ha adquirido una connotación más peyorativa, más fea. Por no hablar si metemos la palabra backpacker o mochilero, que es como si fuera la autenticidad viajera al cuadrado.
Pues eso, que siempre he sido un poquito exquisita con las definiciones. Y ésta me las trae un poco de cabeza.
Que cada uno se considere como desee.
P.D. de por si tenéis curiosidad sobre lo que pienso yo: para mí viajero es el que viaja, y mientras viajas eres turista, ya sea con maleta o mochila. Fin.
____________________________________________________________________
Días de abecedario
Es un juego en el cual escribimos durante 26 días seguidos utilizando cada una de las letras del abecedario. Revolvemos recuerdos, posamos la mirada en los detalles, imaginamos, escribimos sobre viajes verdaderos, internos, poblados. Escribimos sobre calles, sombreros, tortas de manzana, aromas, detalles pequeños, sensaciones, pájaros, utilizando las letras del abecedario.
Si quieres más información clickea aquí.
Por cierto, todas las fotografías que acompañarán a cada palabra las he realizado yo, así podéis ver un poquito más de mis fotos. Muchas de ellas no están publicadas en ningún lado, así que con este proyecto podré hacer algo con casi treinta fotos que me gustan y tenía guardadas 🙂
Deja una respuesta